viernes, 7 de febrero de 2025

LA CELULA PROCARIOTA Y SUS ORGANELAS


 

89 comentarios:

  1. Hola mi nombre es María José maya de 6B y no entendí qué es la mureina : es un componente de la pared celular de la mayoría de las bacterias es un polímero estructural que está formado por azúcares y aminoácidos :) gracias por leer

    ResponderBorrar
  2. Sara Sofía Córdoba Mejía - 6B
    ¿Cuántas capas tiene la célula procariota?
    Rta: la célula procariota tiene tres capas la primera llamada cápsula es la que está en la parte externa hacia la superficie, la segunda la pared celular que está en intermedio dando protección y forma a la célula y la tercera membrana celular la capa más profunda con doble capa de fosfolípidos es decir unos que toleran el agua y las colas que no.

    ResponderBorrar
  3. Ana María Galvis 6A
    Origen de la palabra "procariota".
    Los organismos procariotas (pro-significa "antes de" y karyo que se refiere a "núcleo")
    son evolutivamente anteriores a los eucariotas, es decir, aquellos que sí poseen un núcleo celular. Si bien las células procariotas surgieron en un pasado muy remoto, actualmente son la forma de vida más abundante del planeta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sharick Daniela Olave Medina 6A
      ¿Que son los organelos celulares?
      R/Cada organelo tiene una función particular y trabaja en conjuntos con otros organelos para garantizar el correcto funcionamiento de la célula.

      Borrar
  4. Maria Isabel Agredo Tovar 6b
    Cuales son las principales diferencias entre las celulas procariotas y eucariotas en cuanto a su estructura funciones celulares y organizacion genetica.
    Las células procariotas son más simples y no tienen núcleo. Su ADN está en una parte llamada nucleoide y no tienen orgánulos como las mitocondrias. Las células eucariotas, en cambio, tienen un núcleo donde está su ADN y tienen orgánulos como las mitocondrias. Las procariotas hacen sus funciones de manera más simple, pero las eucariotas tienen partes especializadas para diferentes cosas. El ADN de las procariotas es una sola molécula, pero en las eucariotas está organizado en cromosomas dentro del núcleo. Las eucariotas son más complejas y pueden formar seres vivos multicelulares, mientras que las procariotas son más rápidas y simples.

    ResponderBorrar
  5. q es una membrana plasmatica se encuentra en todas las celulas y separa el interior de la celula del ambiente exterior

    ResponderBorrar
  6. Nathalia Sofía Caicedo Figueroa 6C
    ¿Que es la pared celular?
    Es la capa intermedia que se encuentra en medio de la capa exterior y la capa interior. Está formada de un polímero llamado peptidoglucano lo podemos encontrar como péptidoglucano, péptido glicano o mureina. Un polímero está formado de aminoácidos y azúcares por eso se le llama péptidoglucano. Su función es proveer una capa de protección y darle forma a la célula. Todas las células procariotas o sea bacterias y protozoarias tienen una pared celular

    ResponderBorrar
  7. Mariana Anteliz Paz ¿Que es un compuesto bioquimico? es una sustancia quimica que se encuentra en los seres vivos y juega un papel importante en sus procesos biologicos.Los compuestos bioquimicos pueden ser de diferentes tipos como carbohidratos,proteinas,lipidos,acidos nucleicos,vitaminas y minerales.tambien,realizan diversas funciones como producir energia,construir o reparar tejidos,regular procesos celulares,etc.

    ResponderBorrar
  8. Ariadna Bernal 6A
    ¿Que es la pared en la celula procariota?
    Rta//Es la capa intermedia de la celula procariota y se encuentra entre la capa exterior y interior la pared celular esta formada por polimero llamado peptidoglucano es un polimero formado de aminoacidos y azucares.
    La pared celular tiene como funcion proveer una capa de protección y darle forma a la celula.

    ResponderBorrar
  9. Valentina castillo 6c
    La membrana plasmática es una capa delgada y semipermeable que rodea la célula, separando su interior del exterior.
    Está compuesta de:
    - Fosfolípidos
    - Proteínas
    - Colesterol
    - Carbohidratos
    Sus funciones son:
    1. Control del transporte de moléculas hacia adentro y afuera de la célula.
    2. Reconocimiento celular y comunicación con otras células.
    3. Mantenimiento de homeostasis celular.
    4. Protección de la célula del entorno exterior.

    ResponderBorrar
  10. María José pulgarin 6C citoplasma y sus organelas celulares:
    Nuestro cuerpo tiene sistemas y aparatos que son conjuntos de órganos y cada órgano posee funciones, con la célula es casi lo mismo al igual que el cuerpo posee órganos internos llamados organelas ,
    Cuáles son los dos tipos de células??
    Procariota y eucariota
    En la procariota solo se encuentra en organismos unicelulares y no tiene organelos y cuenta con tres capas exterior, Intermedia y interior .

    ResponderBorrar
  11. Laura Mostacilla 6A
    ¿Que es el peptidoglucano?
    Tambien conocido como mureína,el peptidoglucano es un polímero formado de aminoácidos y azúcares (glucosa) de ahí su nombre,peptido viene de aminoacidos y glucano de glucidos,es decir,de glucosa

    ResponderBorrar
  12. Maria Angel Certuche 6C
    Pregunta: ¿Que es un orgnelo celular?
    Respuesta: Un organelo celular es una celula que produce energia, sintentizar proteinas y almacenar sustancias. Por ejemplo
    1. Nucleo.
    2. Mitocondria.
    3. Ribosomas.
    4.Aparato de golgi.
    5. Lisosomas.

    ResponderBorrar
  13. Ginet Narváez 6C
    Pregunta:¿Que es la capsula,su función y composición?
    Rta/Es la capa protectora externa ,la protege contra la desecación (sequedad)y ayuda a evitar ser "comido" por otras células (fagositosis).
    Generalmente polisacáridos (azúcares) ,pero a veces proteínas.
    En pocas palabras ¡es como un escudo protector y pegajoso para la bacteria!

    ResponderBorrar
  14. Ana Emith Sánchez Lozano8 de marzo de 2025, 4:50 p.m.

    Ana Emith Sánchez Lozano 6C
    Pregunta: ¿Qué es el Pilus y cual es su función?
    respuesta: Son vellosidades que se encuentra en todo el cuerpo de la célula.
    Sirven: para poder interactuar con el exterior

    ResponderBorrar
  15. María de los Ángeles Bolaños Paz 6C
    ¿Qué organelo está presente en las células procariotas?
    Respuesta:
    El único organelo presente en las células procariotas son los ribosomas, los cuales se encargan de sintetizar proteínas esenciales para la célula.

    ResponderBorrar
  16. Salomé Hurtado Orozco 6C
    ¿Que son los plasmidos?
    RTA// son moleculas de ADN circular que se encuentran suspendidos en el citoplasma y su función es modificar la genetica y alterar la estructura del ADN de la celula huesped que son las bacterias que van a atacar nuestro cuerpo.

    ResponderBorrar
  17. Ana María Burbano Meneses 6A
    Qué son los plasmidios ?
    Los plasmidios son pequeños fragmentos de ADN que llevan información genética útil y se réplican de manera independiente dentro de las celulas

    ResponderBorrar
  18. Ana Lucia Belalcazar 6A
    ¿Que son los plásmidos?
    R//Es una molecula pequeña de ADN de forma circular que se encuentra en las bacterias y otros organismos microscopicos.

    ResponderBorrar
  19. Sharol Ivanna cepeda Fajardo 6c13 de marzo de 2025, 12:45 p.m.

    Sharol Ivanna cepeda Fajardo 6c
    ¿Que son las células procariotas?
    Son organismos unicelulares que pertenecen a los dominios bacteria y archaea.
    Las células procariotas son más pequeñas que las eucariotas,no tienen núcleo ni tampoco organelos.

    ResponderBorrar
  20. Isabella Benavides Pabon del grado 6A
    Que es el flagelo en la celula procariota
    R\\Son aprendices con movilidad en forma de latigo que se encuentra en la superficie de la celula, los flagelos estan compuestos de una proteina llamada FLAGEINA, las bacterias puede tener un unico un grupo de estos en un polo o multiples flagelos que cubran toda la superficie.

    ResponderBorrar
  21. Danna Valentina casas hurtado 6C
    ¿Cuántas capas tiene la célula procariota?

    Rta/ las células procariotas tienen varias capas que la protegen y les permite interactuar con su entorno. Estás capas incluyen

    1. Membrana plasmaticas : regula el intercambio de sustancias entre la célula y el exterior.

    2. Pared celular : Brinda soporte y protección. En bacterias está compuesta por peptidoglucano.

    3. Cápsula : una capa externa de polisacáridos que protegen contra la desecación y el ataque del sistema inmunológico.


    Estás estructuras ayudan a la célula a mantener su forma,defenderse y comunicarse con su entorno

    Gracias por su atención

    ResponderBorrar
  22. Ana Victoria Ruiz 6C
    ¿ Que es el citoplasma en la célula procariota ?
    Rta/ Es el liquido gelatinoso que se encuentra dentro
    de la membrana plasmática. En las células procariotas, el citoplasma es todo lo que esta adentro de la membrana plasmática ya que no tiene núcleo

    ResponderBorrar

  23. Pregunta: ¿Cuáles son los orgánulos exclusivos de las células animales?
    Respuesta: Las células animales tienen los Claro, aquí tienes una pregunta con respuesta:
    Pregunta: ¿Cuáles son los orgánulos exclusivos de las células animales?
    Respuesta: Las células animales tienen los siguientes orgánulos exclusivos:



    ResponderBorrar
  24. Sara Sofía Muñoz Garzón 6D
    Pregunta: ¿Cuáles son los orgánulos exclusivos de las células animales?
    Respuesta: Las células animales tienen los siguientes orgánulos exclusivos:
    * Lisosomas: Participan en la digestión celular.
    * Microtúbulos: Forman el citoesqueleto, dando soporte y forma a la célula.
    * Centriolos: Organizan el citoesqueleto.
    ¿Te gustaría que te explicara más sobre alguno de estos orgánulos?

    ResponderBorrar
  25. Isabella Hurtado Idrobo 6C

    Pregunta que es un protozooario y para que sirve

    ResponderBorrar
  26. Isabella Cruz 6C
    ¿Qué es el citoplasma?
    es un líquido gelatinoso que llena el interior de la célula y mantiene suspendidos a los organelos
    El el citoplasma está disperso el ADN
    ¿Cómo nos referimos solo al líquido ?
    Lo llamamos citosol

    ResponderBorrar
  27. Sara Muñoz Solarte 6B
    ¿Que son organalos celulares?
    Estructura pequeña de una célula que está rodeada por una membrana y tiene una función específica.

    ResponderBorrar
  28. Hola!. Mi nombre es María Camila Andrade 6 C.
    ¿Cuál es la función del ADN circular?. Respuesta: modificar el ADN de la célula huésped o la célula que la bacteria este invadiendo.

    ResponderBorrar
  29. María José Ordóñez possos 6C
    ¿ Que es la membrana celular?
    La membrana celular o plasmática es la capa interior de la célula, la capa más profunda y es una doble capa de fosfolipidos
    Pero que es un fosfolipido
    Lo primero que necesitamos saber que si tomamos un solo fosfolipido podemos observar que tiene una parte hidrofilica y una parte hidrofóbica la parte hidrofilica está compuesta de cabezas de fosfatos y la parte hidrofóbica está compuesta de carbon por lo tanto la parte hidrofilica se lleva bien con el agua y la parte hidrofóbica no se lleva bien con el agua.
    Entonces la membrana plasmatica tiene tanto regiones hidrofilicas como regiones hidrofóbicas por lo tanto la membrana es anfipatica
    Muchas gracias profesor por su atención

    ResponderBorrar
  30. Laura Sofía Pacheco
    6-A
    ¿Qué es un plasmido?
    Un plasmido es una pequeña molécula de ADN circular y su función es modificar el ADN y la genética de la célula del huésped
    ¿Pero entonces qué es un flagelo?
    Un flagelo es un apéndice móvil que tiene la célula y es y su función es permitir el desplazamiento de la célula

    ResponderBorrar
  31. sara sofia mazabuel agredo
    ¿ cuales son las partes de la celula procariota RTA FLAGELO,CAPSULA,PARED CELULAR,MEMBRANA PLASMATICA,
    RIBOSOMAS,PLASMIDOS,CITOPLASMA,CROMOSOMAS {ADN} Y PILUS

    ResponderBorrar
  32. sara sofia mazabuel agredo
    -6c
    cuales son las partes de la celula procariota
    flagelo,capsula,pared celular,membrana plasmatica,ribosomas,plasmidos,citoplasma,pilus,cromosoma (ADN)

    ResponderBorrar
  33. Mariana Cerón//6A
    ¿Que es una procariota y eucariota?
    Las células procariotas y eucariotas son los dos tipos de células que existen y que forman a los seres vivos. La principal diferencia entre ellas es que las eucariotas tienen núcleo, mientras que las procariotas no.

    ResponderBorrar
  34. Mariana Anteliz Paz. Qué es el ARN el ARN o ácido ribonucleico es un ácido crucial en las células que contiene información genómica y participa en la síntesis de proteína

    ResponderBorrar
  35. Evamaria Echeverri 6B
    Qué son plásmidos?
    R/ son moleculas de ADN circular que se encuentran en las bacterias y algunos otros organismos microscópicos

    ResponderBorrar
  36. Valeria cantero zambrano
    Grado: 6C
    QUE ES PILUS?
    Son bellocidades o proyecciones que se encuentran en todo el cuerpo de la célula, y sirve para poder interactuar con las demás células.

    ResponderBorrar
  37. Ana María Galvis 6A
    ¿qué son los ribosomas?
    Son las estructuras muy pequeñas formadas por ARNR (ARN RIBOSOMAL/RIBOSÓMICO), tiene forma esférica y su función es sintetizar células procariotas necesarias para la célula.

    ResponderBorrar
  38. sara Riascos
    grado 6A
    ¿QES LA CAPSULA?
    RESPUESTA-Es la capa exterior.Es la capa mas superficial y pegajosa, su funcion de ser pegajosa es que la celula eucariota se pueda adherir a las ditintas superficies

    ResponderBorrar
  39. Isabella pino valencia 6A
    QUE ES EL CITOPLASMA?
    R//líquido gelatinoso que llena el interior de una celula está compuesto por agua,sales y diversas moléculas organelas

    ResponderBorrar
  40. VALERI POSSOS GENIS 6D
    ¿QUE SON LOS ORGANELOS CELULARES
    RTA....los organelos celulares son estructuras que se encuentran dentro de las celulas y que realizan funciones especificas
    son comportamientos rodeados por membranas que se encuentran en el citoplasma.

    ResponderBorrar
  41. VALENTINA POSSOS GENIS 6D
    ¿QUE ES LA MENBRANA PLASMATICA
    RTA....la membrana plasmatica tambien llamada membrana celular o citoplasmatica es una estructura fundamental que delimita la celula separando su interior del medio exterior y regulando o intercambio de sustancias .

    ResponderBorrar
  42. De 6A
    ¿Por qué los órganos son importantes
    porque posen funciones especificas y por que realizan un trabajos diferentes. Hay diferentes órganos , unos se encargan de la respiración otros de la digestión de alimentos y otros de la filtración de sangre, entre otros órganos que existen en nuestro cuerpo.

    ResponderBorrar
  43. valeria collazos albornoz 6c
    ¿como funciona el ADN en la celula procariota
    RTA.....el ADN de los procariontes no se encuentra dentro del nucleo , sino que flota en una region del citoplasma llamada nucleoide.
    GRACIAS PROFESOR POR LEER.

    ResponderBorrar
  44. Sara Isabel Herrera Cruz 6B
    Que diferencia hay entre un aparato y un sistema ??
    En el cuerpo humano, un sistema es un conjunto de órganos con una estructura similar, y diferente función mientras en el aparato lo compone muchos órganos diferentes pero todos hacen la misma función ejemplo
    Sistema muscular
    Esta conformado solo por los músculos

    ResponderBorrar
  45. q es bomba sodio potasio es una proteina q se encuentra en la membrana de la celulas y q se encarga de mantener el equilibrio de iones de sodio y potasio

    ResponderBorrar

  46. Isabel Sofía Valverde joyas Grado 6B
    ¿Que es el flagelo en la celula procariota?
    R/Son aprendices con movilidad en forma de latigo que se encuentra en la superficie de la celula, los flagelos estan compuestos de una proteina llamada FLAGEINA, las bacterias puede tener un unico grupo de estos en un polo o multiples flagelos que cubran toda la superficie.

    ResponderBorrar
  47. Valerye Sofia Quijano Polindara 6 - A
    ¿Cuántas capas tienen la célula procariota?
    Las células procariotas, aunque simples en comparación con las eucariotas, pueden tener varias capas que las protegen y definen su estructura. El número de capas puede variar dependiendo del tipo de bacteria (Gram positiva o Gram negativa) o arquea.
    Todas las procariotas tienen al menos una membrana plasmática y, generalmente, una pared celular.
    Las bacterias Gram negativas tienen una membrana externa adicional.
    Algunas procariotas pueden tener una cápsula.
    Por lo tanto, el número de capas puede variar de 2 (membrana y pared celular) a 3 o más, dependiendo de la presencia de una membrana externa y/o una cápsula.

    ResponderBorrar
  48. MICHELLE BOLAÑOS
    ¿Que es ribosomico ?
    Ribosómico es un adjetivo que se refiere a lo relacionado con los ribosomas. Los ribosomas son estructuras que se encuentran en las células y son responsables de la síntesis de proteínas.

    ResponderBorrar
  49. Sara Lucia Ruiz 6A
    la capsala o capa exterior cuales son sus características y su función
    la capsula es pegajosa permitiendo que la célula se adihera a las diferentes superficies

    ResponderBorrar
  50. Maria Salome Diaz 6ºA
    ¿Cuales son los tipos de celula que tenemos?
    La procarotia que se encuntra unicamente en organismos unicelulares y la eucariota que esta en animales y plantas,
    por eso tenemos 2 la animal y la vegetal

    ResponderBorrar
  51. valery palechor castillo 6-A
    ¿Que es el citoplasma?
    es el liquido gelatinoso que llena el interior de la celula y tambien se encuentra el ADN disperdo

    ResponderBorrar
  52. Sara Victoria Aguilar 6A
    ¿por que son importantes los órganos?
    lo son porque cada uno tiene una función especifica, ejemplo, algunos se encargan de la circulación, otros de la digestión etc.

    ResponderBorrar
  53. ¿Cuantas capas tiene las células procariotas?
    La célula procariotas tiene:
    Membrana plasmatica
    Pared celular
    Y en algunos casos una capsula

    ResponderBorrar
  54. Lucíana Sanchez Delgado21 de marzo de 2025, 2:10 p.m.

    Lucíana Sanchez Delgado 6a¿Cuantas capas tiene las células procariotas?
    La célula procariotas tiene:
    Membrana plasmatica
    Pared celular
    Y en algunos casos una capsula

    ResponderBorrar
  55. Sophia López Tobar 6A
    ¿Cuántas capas tiene la celula procariota?
    R// la celula procariota tiene tres capas la primera llamada cápsula es la que está en la parte externa hacia la superficie la segunda la pared celular que está en intermedio dando protección y forma a la celula y la tercera membrana celular la capa más profunda con doble capa de fosfolipidos es decir unos que toleran el agua y las colas que no.

    Responder

    ResponderBorrar
  56. Que es el plus? Es una estructura proteica filamentosa que se encuentra en la superficie de la célula procariota.
    Su función es la adherencia a superficies y la transferencia de genética

    ResponderBorrar
  57. Luna Valeria Calambas 6A
    ¿ que capas tiene la célula procariota y cuáles son sus funciones?
    La célula procariota tiene tres capas ,la primera capa es la cápsula cuya función es que la célula pueda adherir a la superficie, la segunda capa es la pared celular cuya función es que provee una capa de protección. La tercera capa es la membrana celular cuya función es que regula la entrada y salida de sustancias a la célula

    ResponderBorrar
  58. hola profe soy julieta rodriguez 6-D

    pregunta:

    ¿ que es el citoplasma ?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mailen Taliana Verdugo Idrobo 6A
      ¿Cuantas capas tiene la célula procariota?
      La célula procariota tiene 3 capas. La primera se llama cápsula,la segunda la pared celular y la tercera membrana celular

      Borrar
  59. shanty villa 6-D ¿Qué organelos tienen las células eucariotas? Ribosomas, mitocondrias vacuolas, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, entre otros.

    ResponderBorrar
  60. ALIZ JULIANA CASTRO MACHADO 6 A


    ¿¿La membrana plasmática es una capa delgada y semipermeable que rodea la célula, separando su interior del exterior.

    Está compuesta de



    La membrana plasmática está compuesta principalmente de:

    Lípidos: La mayoría son fosfolípidos, que forman una bicapa lipídica. Esta bicapa es la estructura fundamental de la membrana y tiene una cabeza hidrofílica (atraída por el agua) orientada hacia el exterior e interior de la célula, y dos colas hidrofóbicas (que repelen el agua) orientadas hacia el centro de la membrana. También se encuentra colesterol intercalado entre los fosfolípidos, lo que ayuda a regular la fluidez de la membrana.

    Proteínas: Hay dos tipos principales de proteínas asociadas a la membrana:

    Proteínas integrales (o transmembrana): Atraviesan la bicapa lipídica completamente o se insertan profundamente en ella. Desempeñan diversas funciones como el transporte de sustancias, la recepción de señales y la unión a otras células.
    Proteínas periféricas: Se unen a la superficie de la membrana, ya sea a las cabezas polares de los lípidos o a las proteínas integrales. Pueden participar en la señalización celular, el mantenimiento de la forma de la célula y la actividad enzimática.
    Carbohidratos: Se encuentran unidos covalentemente a lípidos (formando glucolípidos) o a proteínas (formando glucoproteínas) en la superficie externa de la membrana plasmática. Estos carbohidratos participan en el reconocimiento celular, la adhesión celular y la protección de la superficie celular.

    En resumen, la membrana plasmática es un mosaico fluido compuesto principalmente de una bicapa lipídica con proteínas incrustadas o asociadas, y carbohidratos unidos a lípidos y proteínas en la superficie exterior.

    ResponderBorrar
  61. Verónica Gómez 6A.
    Qué son los pilus y cuál su función?
    Los pilus o pili (en singular),son vellosidases que están en todo el cuerpo de la célula procariota y sirven para interactuar con otras células, permiten que las bacterias se adhieran a la célula, pueden transferir genes y también sirve para interactuar con las células del huésped.

    ResponderBorrar
  62. Nombre: Violeta Gómez Buitro
    Grado:6A
    Donde se encuentra la célula procariota?
    Respuesta: se encuentra solamente en organismos unicelulares como las bacterias y los protozoarios .
    Donde se encuentra la célula eucariota?
    Rta// las cuales únicamente se encuentra y plantas.

    ResponderBorrar
  63. Nombre : Marian Valentina Meneses Meneses. ¿Que son los organelos celulares ? Los organelos celulares son estructuras especializadas dentro de las células que cumplen funciones específicas para mantenerlas vivas y funcionando correctamente. Son como los "órganos" de la célula.
    Algunos de los organelos celulares más importantes son:
    Núcleo: Contiene el ADN y controla las actividades de la célula.
    Mitocondrias: Generan energía para la célula.
    Ribosomas: Producen proteínas.








    ResponderBorrar
  64. Marian Valentina Meneses Meneses de 6B ¿ Que es un conjunto de órganos ? Los conjuntos de órganos son grupos de órganos que trabajan en conjunto para realizar una función específica en el cuerpo de un ser vivo. Estos órganos están formados por diferentes tipos de tejidos y se organizan en aparatos o sistemas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este no es es de 2.1 att Marian Valentina Meneses Meneses de 6B

      Borrar
  65. Está segundo no porque es de el 1.2

    ResponderBorrar
  66. Luciana Ortiz Pérez 6C
    ¿ Qué son los organelos celulares?
    Respuesta:Los organelos celulares son estructuras especializadas dentro de las células que cumplen funciones específicas similares a los órganos en el cuerpo humano.

    ResponderBorrar
  67. Isabel cañar 6a
    ¿Cuáles son los dos tipos de células ?
    Respuesta: eucariota y procariota

    ResponderBorrar
  68. Valery Hoyos Ruiz 6'B
    ¿Que son los organelos celulares?
    Rta/
    Los organelos celulares son estructuras que se encuentran dentro de las células y que realizan funciones específicas.
    Algunos ejemplos de organelos celulares
    Núcleo: Contiene los cromosomas de la célula y regula su metabolismo y división
    Mitocondrias: Producen energía química para la célula
    Lisosomas: Son vesículas que contienen enzimas que digieren y reciclan moléculas de la célula
    Retículo endoplasmático: Es un sistema membranoso que sintetiza proteínas y lípidos
    Aparato de Golgi: Se encarga de transportar, madurar, acumular y secretar proteínas
    Cloroplastos: Son orgánulos típicos de las células vegetales que realizan la fotosíntesis
    Vacuolas: Son orgánulos con forma de saco que almacenan y transportan materiales dentro de la célula
    Centriolos: Son fundamentales en la división celular

    ResponderBorrar
  69. ¿Que es la célula procariota? Jade Marcela Hoyos 6-c
    es un tipo de célula que se caracteriza por no tener un núcleo definido ni organelos membranosos internos. Su material genético
    (ADN) se encuentra disperso en el citoplasma estas células son la unidad funcional básica de organismos unicelulares como las bacterias y arqueas además las células procariotas contienen una membrana celular, pared celular, citoplasma y ribosomas, y son esenciales para llevar acabo el procesos metabólicos fundamentales para la vida.

    ResponderBorrar
  70. luciana sanchez delgado 6 a

    ¿QUE ES LA CELULA PROCARIOTA?

    la celula se caracteriza por no tener un nucleo definido ni organelos membranosos internos .Su material genetico (adn) se encuentran dispersos en el citoplasma estas celulas son la unidad funcional basica de organismos celulares como las bacterias y arqueas

    ResponderBorrar
  71. Laura Isabel muñoz Quiñonez 6d
    ¿Qué es la célula procariota?
    se caracteriza por no tener nucleo definido ni organelos mambranosos internos el adn se encuentra en todo el citoplasma.

    ResponderBorrar
  72. Sara Melissa Bermudes Obando 6B
    Cuáles son los tipos de ARN ?
    ARN mensajero : lleva el mensaje 📨 "nececito proteínas"
    ARN de transferencia: recibe la información y luego busca las letras
    ARN ribosomal: resive las letras y se las entrega al núcleo.

    ResponderBorrar
  73. Sara Isabel Córdoba Rivera 6D
    Pregunta: ¿que son los organelos celulares? Respuesta: estructuras especializadas dentro de las células eucariotas (que tienen núcleo) que realizan funciones específica cada uno con una estructura y función particulares.

    ResponderBorrar
  74. Keity Fernández 6 d, cuál es el único organelo de célula procariota? El único organelo es el ribosoma.

    ResponderBorrar
  75. Luna Sofia Molano Mera 6D
    Que es un peptidoglucano? RTA/ el peptidoglucano también conocido como mureína , es un polímero compuesto por azucares y aminoácidos que forma una pared celular de la mayoría de bacterias , es como una malla que protege las bacterias.

    ResponderBorrar
  76. Salomé Ramírez Velasco 6D

    ¿Cuál es la importancia de la célula procariota y sus organelas?

    Las células procariotas son importantes porque fueron las primeras formas de vida y realizan funciones esenciales en los ecosistemas, como la fijación de nitrógeno y la descomposición de materia. Sus orgánelos (como la membrana plasmática, ribosomas y pared celular) permiten funciones vitales: protección, síntesis de proteínas y regulación del intercambio de sustancias. Además, algunas tienen estructuras como flagelos para el movimiento y plásmidos con información genética adicional.

    ResponderBorrar
  77. Maria Alejandra Calambas Agredo 6-D
    ¿Que es el PILUS?
    Respuesta:Es un apendice( Son estructuras que sobresalen de la superficie celular y tienen funciones específicas como la adhesión el movimiento o la transferencia de material genético)
    similar un pelo que se encuentra en la superficie de muchas bacterias y arqueas( grupo de microorganismos celulares)
    Estan compuestos por proteínas pilinas (proteinas fibrosas,que quiere decir Qué son alargadas insolubles en agua y que proporcionan soporte estructural a las células y tejidos) y ayudan a las bacterias a adherirse a superficies incluyendo otras células bacterianas o a superficies ambientales También puede estar involucrados en la conjugación bacteriana un proceso de transferencia de material genético entre células

    ResponderBorrar
  78. shanty villa 6-D Qué es una célula procariota?
    Respuesta: Una célula procariota es una célula simple que carece de un núcleo definido y de organelos rodeados de membrana, como las mitocondrias o el retículo endoplasmático.

    ResponderBorrar
  79. Qué son los pilus y cuál su función?
    Los pilus o pili (en singular),son vellosidases que están en todo el cuerpo de la célula procariota y sirven para interactuar con otras células, permiten que las bacterias se adhieran a la célula, pueden transferir genes y también sirve para interactuar con las células del huésped.

    ResponderBorrar
  80. Sara Sofia Muñoz, Garzón, 6D
    Qué son los pilus y cuál su función?
    Los pilus o pili (en singular),son vellosidases que están en todo el cuerpo de la célula procariota y sirven para interactuar con otras células, permiten que las bacterias se adhieran a la célula, pueden transferir genes y también sirve para interactuar con las células del huésped.

    Responder

    ResponderBorrar
  81. Manuela Rivera Cajas 6-D
    Pregunta: ¿Que función tiene el retículo endoplasmatico rugoso en la célula?
    Respuesta: el retículo endoplasmatico rugoso se encarga de la síntesis de proteínas, ya que tiene ribosomas adheridos a su superficie que fabrican proteínas que serán enviadas a otros organelos o al exterior de la célula

    ResponderBorrar